Todavía hay personas detenidas en Jujuy

Los detenidos se encontraban alojados en la Unidad Penal de barrio Gorriti, en el Penal de Alto Comedero, antes fueron llevadas a distintas comisarías.

Familiares, abogados y dirigentes políticos esperan que los detenidos sean liberados

Después que comunidades originarias y organizaciones sociales salieron a expresar el rechazo a la medida del Gobernador provincial y que la Policía reprimió y se llevó múltiples detenidos.

Entre estos hubo gente de las comunidades originarias, turistas, dirigentes políticos, personas que miraban los incidentes y que también fueron detenidas por personal policial, al grupo de detenidos se sumaron agitadores llegados a la provincia con esa finalidad, al igual que dos periodistas, uno de estos de la Izquierda Diario.

Fue cuando efectivos de infantería de la Policía local levantaron por la fuerza los cortes y protestas contra la reforma de la Constitución provincial, durante el enfrentamiento entre policías y manifestantes culminó con 23 personas detenidas, de las cuales 17 fueron liberadas y 6 aún continúan presas.

El sábado hubo cuatro focos de cruces entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes que cortaron el tránsito en rechazo a la reciente reforma constitucional, en la intersección de las rutas 9 y 52, cerca de la localidad de Purmamarca, donde se registraron heridos con balas de goma.

Este domingo por la noche permanecían detenidas 6 personas, luego de que fueran liberadas 17, entre ellos docentes, dirigentes políticos y sociales que llegaron a Jujuy para sumarse a los reclamos e incluso periodistas que trabajaban en la cobertura de las manifestaciones, y varias de ellas se entrevistaron con sus abogados que verificaron su situación y conocieron las causas de imputación por el delito establecido en el Código Penal.

Incidentes en Jujuy por la reforma constitucional

Los enfrentamientos se produjeron en medio de las protestas de comunidades originarias y organizaciones sociales en el Norte de Jujuy, en rechazo a la reforma parcial de la Carta Magna provincial que fue aprobada por una Asamblea Constituyente.

Por el enfrentamiento, varias personas resultaron heridas y dirigentes locales difundieron una lista con 23 detenidos, entre los que estuvo, Natalia Morales, referente del PTS-Frente de Izquierda, quien luego fue liberada al igual que Luciano Aguilar, editor de La Izquierda Diario, que cubría la protesta.

Los incidentes se produjeron a primera hora del día sábado, a la tarde, poco después de las 19 y a las 22:30 entre los policías y manifestantes, que eran en parte integrantes de comunidades indígenas, organizaciones sociales, personas llegadas a la provincia para apoyar estas movilizaciones, a los que se sumaron agrupaciones docentes.

Durante la noche del sábado, una máquina retroexcavadora avanzó sobre el asfalto con el propósito de despejar el camino de las piedras arrojadas durante la protesta.

Los manifestantes, que momentos antes habían retomado el corte de ruta, informaron que durante el despeje con balas de goma fueron heridas varias personas.

Tras el último intento de despeje, los manifestantes se reagruparon, llenaron de piedras el camino para evitar nuevos avances y decidieron pasar la noche en el lugar con abrigos y mantas para soportar las temperaturas heladas.