El 18 de junio, un submarino de la compañía OceanGate Expeditions que exploraba los restos del Titanic desapareció en el océano Atlántico con cinco personas a bordo.Tras una intensa búsqueda, cuatro días después la Guardia Costera informó que los restos encontrados eran “consistentes con una implosión catastrófica de la embarcación”.A su vez, confirmaron que los cinco pasajeros murieron y ahora centran el operativo en la búsqueda de los restos de Titán.
14.01 | Qué es una implosión
El jueves, los miembros de la Guardia Costera de Estados Unidos informaron que Titán tuvo una “implosión catastrófica”, que provocó la muerte inmediata de las cinco personas a bordo. Una implosión se define como un fenómeno físico en el que una masa colapsa o se contrae con violencia hacia su centro por una fuerza interna o una presión externa. La implosión es el fenómeno contrario a la explosión, dado que en el último caso el colapso es hacia afuera, aunque ambos tienen la capacidad de terminar con cualquier objeto en cuestión de 20 o 40 milisegundos.
13.29 | Stockton Rush, el piloto dueño del sumergible Titán, quiso ser astronauta: “Se trataba de explorar”
El estadounidense fundador de OceanGate y organizador de las expediciones, tuvo una fuerte obsesión por convertirse en piloto desde joven. En 1980 se especializó en ingeniería aeronáutica y en piloto comercial. “Toda mi vida quise ser astronauta. Yo era parte de la multitud que quería participar en (el programa de viajes a la Luna) Apolo. Para conseguir ese objetivo intenté ser piloto de combate, pero mi vista no era lo suficientemente buena”, relató Rush a la CBS. “Luego tuve una epifanía. No se trataba de ir al espacio. Se trataba de explorar (…) Y me di cuenta de que el océano es el universo. Ahí es donde está la vida”, concluyó.
12.49 | La esposa de un ocupante del submarino desaparecido es descendiente de fallecidos en el Titanic
Wendy Rush, la esposa de Stockton Rush, el director ejecutivo de OceanGate Expeditions que pilotaba el sumergible Titán, es descendiente de dos pasajeros de primera clase que murieron cuando el transatlántico se hundió en 1912, informó este jueves The New York Times. Sus tatarabuelos, Isidor e Ida Straus, estaban entre los tripulantes más ricos de la nave. De hecho, la historia de la pareja inspiró una escena de la famosa película que se estrenó en 1997.
12.32 | Grabó el último video del sumergible Titán de OceanGate antes de que desapareciera en el océano: “A ver el Titanic”
En medio de la conmoción por el sumergible, se conoció un video que estremeció a miles de usuarios en las redes sociales. Las imágenes, tomadas por Abbi Jackson, empleada de la empresa OceanGate, son las últimas que se conocen de la nave. El clip, que se viralizó en TikTok, mostró, en formato selfie, a la joven mientras el sumergible comenzaba a meterse en el agua.
El último video del submarino antes de sumergirse
12.11 | Un amigo de Hamish Harding contó qué le dijo en un mensaje antes de abordar el submarino
El coronel Terry Virts, amigo de Hamish Harding, el piloto británico de 58 años que murió en el submarino, reveló qué decía el último mensaje que recibió de él: “Mañana salimos, se ve bien, hubo mal tiempo, así que estaban esperando esto”. En diálogo con el programa Good Morning Britain, agregó: “Él entendía los riesgos por la seguridad, no hay duda de eso”.
11.47 | Qué se sabe hasta ahora del submarino que implosionó mientras exploraba los restos del Titanic
El lunes se conoció la noticia de que un submarino de la empresa OceanGate Expeditions desapareció el domingo mientras exploraba los restos del Titanic.Las autoridades realizaron una búsqueda a contrarreloj del sumergible en el que viajaban cinco turistas; el jueves se confirmó que hallaron los restos y dieron por muertos a los pasajeros.Se notificó que el Titán implosionó y la Guardia Costera continúa sus actividades para dar con los restos del navío.
11.33 | Quién es Guillermo Söhnlein, el argentino que cofundó OceanGate junto al piloto fallecido en el Titán
Nacido en Buenos Aires en 1966, Söhnlein emigró a los Estados Unidos con tan solo seis años y creó la empresa norteamericana dueña del sumergible que implosionó en el fondo del Atlántico. Aunque se retiró de la compañía hace 10 años, se mantuvo atento a las novedades respecto de las misiones de rescate. Desde Barcelona, afirmó que el protocolo de la empresa siempre fue que “el piloto saque el submarino a la superficie” ante cualquier eventualidad que pudiera surgir.
11.16 | Google Maps muestra el lugar exacto donde se hundió el Titanic: cómo buscarlo
Para conocer el lugar exacto en donde se hundió el Titanic, deberás seguir los siguientes pasos desde la aplicación de Google Maps:
Abrir la aplicación de Google Maps desde tu dispositivo electrónico.Posteriormente en el buscador ingresa las siguientes coordenadas: 41.7325° N 49.9469° W.De forma automática, Google Maps te desplazará hacia el punto exacto en donde se hundió el Titanic.Evidentemente, la primera imagen que te muestre será totalmente azul, ya que es la representación del océano. Para ver de una forma mejor el lugar podés hacerlo mediante la opción de Relieve o con las imágenes que arroja Google Maps en la parte inferior.
10.58 | Sigue la búsqueda de restos en el Océano Atlántico y la pregunta ahora es por qué implosionó
La búsqueda del submarino pasó a convertirse en una misión de investigación y recuperación que se prolongará por un tiempo indefinido. Las autoridades ahora buscan los restos del Titán. “Sé que hay también muchas preguntas acerca de cómo, por qué y cuándo ocurrió esto. Son preguntas sobre las que recopilaremos toda la información que podamos”, sostuvo el contraalmirante John Mauger e indicó, además, que se trataba de un “caso complejo” en una zona remota del océano y que implicaba a varios países.
10.43 | Tras la tragedia del sumergible Titán, se viralizó un estremecedor capítulo de Los Simpson
La tragedia que vivió Titán, sacó a la luz un viejo capítulo de Los Simpson, que reflejaba una situación similar de desesperación. A través de las redes, fanáticos de la familia amarilla notaron las coincidencias entre uno de los episodios y los eventos de la vida real, por lo que no dudaron en compartir sus opiniones y en asombrarse ante las lúgubres comparaciones.
10.25 | Los restos del Titán fueron encontrados a menos de 500 metros del Titanic
En la conferencia de prensa que se realizó el jueves, el contralmirante John Mauger, comandante del Primer Distrito de la Guardia Costera, indicó que el vehículo operado por control remoto (ROV) halló el cono de cola del Titán en el fondo del mar a unos 487 metros de distancia de la proa del Titanic y otros restos cercanos.
10.08 | James Cameron habló sobre la tragedia del submarino y mencionó la similitud con el Titanic que lo impactó
El director de la galardonada película Titanic se refirió a la confirmación de que los cinco pasajeros a bordo de Titán murieron mientras exploraban los restos del famoso barco. En una entrevista con ABC News, Cameron sostuvo: “Me sorprende la similitud con el desastre del Titanic, en el que el capitán fue advertido en repetidas ocasiones de la presencia de hielo delante de su barco y, sin embargo, navegó a toda velocidad hacia él”.
09.48 | Cuánto costaba viajar en el submarino de OceanGate
La empresa OceanGate Expeditions ofrecía viajes en el submarino Titán por un costo de US$250 mil por persona. Las travesías eran de ocho días e iniciaban en la costa de Newfoundland, en Canadá. Si bien los fines de la expedición eran principalmente turísticos, también se utilizaba el sumergible para investigación científica y producción de contenidos para medios de comunicación.
09.31 | Quiénes eran los turistas que murieron en el submarino Titán
Fueron cinco las personas que se embarcaron en la expedición para ver de cerca los restos del Titanic y que el jueves fueron dadas por muertas. Uno de ellos era el multimillonario británico de 58 años, Hamish Harding, fundador del Grupo Action y presidente de Action Aviation. También Shahzada Dawood de 48 años, miembro de una de las familias más ricas de Pakistán, y su hijo de 19 años, Suleman Dawood. Las otras dos personas eran Stockton Rush, presidente de OceanGate y Paul-Henry Nargeolet, figura muy respetada en el campo de la investigación submarina.
09.12 | Tras la confirmación de la muerte de los pasajeros, continúa la búsqueda de los restos del submarino
En la conferencia de prensa el jueves 22 de junio, el contralmirante John Mauger, comandante del Primer Distrito de la Guardia Costera, indicó que los restos encontrados eran “consistentes con una implosión catastrófica de la embarcación”. Si bien se confirmó que los cinco pasajeros murieron, las autoridades continúan la búsqueda para dar con los restos del submarino.
08.47 | Tras cuatro días de búsqueda intensa, se confirmó que los restos encontrados en el océano eran del sumergible desaparecido
El lunes se inició una intensa búsqueda a contrarreloj para dar con un submarino de la empresa OceanGate Expeditions que desapareció en el océano Atlántico mientras realizaba una expedición para ver los restos del Titanic. Cuatro días después, la esperanza se agotaba, ya que se estimaba que el oxígeno que tenían de reserva se había agotado. Poco después, la Guardia Costera informó que los escombros que se encontraron eran efectivamente del Titán.