Israel en guerra con Hamas, en vivo: últimas noticias del conflicto en Gaza y el minuto a minuto

Lo que hay que saber:

Las fuerzas de defensa de Israel esperan la orden para una ofensiva por aire, mar y tierra en la Franja de Gaza; cientos de miles de personas intentan salir de Palestina; Hezbollah e Israel intercambian ataques en la frontera del Líbano; Siria acusa a Israel de bombardear un aeropuerto en Alepo; autoridades de Irán se reúnen con jefes de Hamas; EE.UU. envía un segundo portaaviones para reforzar a su aliado.Desde el sábado murieron 2300 personas en Gaza y 1300 en Israel. La ONU solicitó a ambas partes que no arremetan contra la población civil y pidió un mayor compromiso internacional para asistir a los desplazados.Cancillería evacuó a 360 argentinos el sábado y ya llegaron los primeros repatriados. El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que 1500 compatriotas solicitaron volver al país. Al menos siete argentinos fueron asesinados y otros 15 permanecen desaparecidos.

Información útil:

Mail donde registrarse para ser evacuado: [email protected]Nuevo celular en la Argentina para consultas: +54 911-4041-1522Celular de emergencias en Tel Aviv del Consulado argentino: +972 5259-78359

14.17 | La Federación de Fútbol Francés investiga a un jugador argelino

La Federación Francesa de Fútbol (FFF) anunció este domingo que su consejo de ética investigaría al jugador argelino del Niza, Youcef Atal, por publicaciones en redes sociales que contenían un “llamado a la violencia”, vinculado al conflicto Hamas-Israel.

Diversas personas y entidades, como el alcalde de Niza, Christian Estrosi, y el Consejor Representativo de las Instituciones Judías de Francia, denunciaron que el defensa internacional de Argelia publicó un video en su cuenta de Instagram de un orador que, según estas fuentes, hacía declaraciones antisemitas y llamaba a la violencia.

La publicación fue borrada por el defensa del OGC Niza y la AFP no ha podido verificar de manera independiente su contenido.

El presidente de la FFF, Philippe Diallo, publicó por su parte un comunicado denunciando “el llamamiento a la violencia difundido por el jugador” de 27 años. “Es contrario a la ética de nuestro deporte y a los valores que el fútbol defiende sin descanso”, explicó.

“La FFF condena de la manera más firme este llamamiento. Los discursos de odio no pueden ser admitidos”, declaró el dirigente, anunciando que el consejo nacional de Ética de la Federación había sido informado.

“Soy consciente de que mi publicación ha afectado a varias personas, lo que no era mi intención y pido perdón”, reaccionó el domingo en Instagram el jugador, añadiendo querer “aclarar (su) punto de vista sin ninguna ambiguedad: condeno con firmeza cualquier forma de violencia, donde sea en el mundo, y apoyo a todas las víctimas”.

“Jamás apoyaría un mensaje de odio. La paz es un ideal en el que creo firmemente”, concluyó.

13.42 El Consejo de Seguridad de la ONU negocia un proyecto de resolución sobre el conflicto Israel-Hamas

El Consejo de Seguridad de la ONU prosigue este domingo negociaciones difíciles para acordar un texto de resolución sobre el conflicto palestino-israelí, en un momento en que hay dos propuestas sobre la mesa.

Rusia envió el viernes a los miembros del Consejo de Naciones Unidas un proyecto de resolución que insta a “un alto el fuego humanitario inmediato, duradero y plenamente respetado” y a un acceso de ayuda humanitaria sin condiciones a la Franja de Gaza.

Este corto texto, al que tuvo acceso la agencia AFP, también condena “enérgicamente toda violencia y hostilidades contra los civiles y todos los actos de terrorismo” y pide la liberación de “todos los rehenes” en manos del grupo islamista palestino Hamas.

Sin embargo, no se menciona a Hamas, mientras que Estados Unidos, en particular, insiste en que el Consejo de Seguridad condene explícitamente los “actos terroristas de odio” del movimiento palestino, que lanzó el 7 de octubre un ataque de una magnitud sin precedentes contra Israel.

Según el embajador ruso ante la ONU, Vassili Nebenzia, algunos estados miembros se mostraron “positivos” sobre el proyecto de resolución, aunque otros no tanto, en una reunión a puertas cerradas celebrada el viernes. Tras instar a que el resto de los miembros sugirieran eventuales modificaciones del texto, Rusia pidió a Brasil, que preside este mes el Consejo de Seguridad, someter la iniciativa a votación el lunes por la tarde.

13.19 Israel confirma que reanudó el suministro de agua en el sur de Gaza

Israel confirmó haber reanudado la distribución de agua en el sur de la Franja de Gaza después de Washington lo anunciara, una medida que llega siete días después del corte en represalia por el ataque de Hamás en territorio israelí.

”La decisión de distribuir agua en el sur de Gaza, aprobada por el primer ministro Netanyahu y el presidente Biden, empujará a la población civil al sur de la franja”, dijo el ministro de Energía israelí, Israel Katz, en un comunicado.

12.55 Los abarrotados hospitales en Gaza advierten de miles de muertes mientras se acaban los suministros

Médicos en Gaza advirtieron este domingo que miles de personas podrían morir si los hospitales llenos de heridos se quedan sin combustible y suministros básicos. Los palestinos en el asediado enclave costero trataban de conseguir comida, agua y un lugar seguro antes de una ofensiva israelí terrestre en la guerra iniciada la semana pasada por un letal ataque de Hamas.

Las fuerzas israelíes, respaldadas por un creciente despliegue de buques estadounidenses en la región, se posicionaron a lo largo de la frontera de Gaza y ensayaban lo que Israel dijo que sería una amplia campaña para desmantelar al grupo miliciano. Los duros ataques aéreos de la última semana han destruido vecindarios enteros, pero no han logrado detener el fuego de cohetes milicianos a Israel.

El Ministerio de Salud de Gaza informó de 2.450 palestinos muertos y 9.200 heridos desde que comenzaron los combates, más que la guerra de 2014 en Gaza, que duró unas seis semanas. Eso convierte la contienda en la más letal de las cinco guerras de Gaza para ambos bandos.

Más de 1.300 israelíes han muerto, la gran mayoría civiles asesinados en el ataque de Hamas del 7 de octubre. Se calcula que otros 150, incluidos niños, fueron capturados por Hamas y llevados a Gaza. Esta es la guerra más mortal para Israel desde la Guerra de Yom Kipur de 1973 con Egipto y Siria.

El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que el secretario de Estado Antony Blinken regresaría a Israel el lunes después de completar una frenética gira por seis países árabes destinada a evitar que los combates desencadenen un conflicto regional más amplio.

12.28 Blinken regresa mañana a Israel tras la gira por Medio Oriente por los ataques de Hamas

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, regresará mañana a territorio israelí tras una gira que lo llevó por varios países árabes de la región para discutir la escalada de violencia entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas.

El vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, dijo que el jefe de la diplomacia del país tiene previsto entrevistarse con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y otros responsables oficiales en su nueva estancia en Israel.

Blinken ya visitó Israel el pasado jueves y después se desplazó a Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Bahrein y Qatar en una gira diplomática en respuesta a los ataques de Hamas contra Israel del pasado 7 de octubre.

El secretario de Estado estaba hoy en El Cairo, la capital de Egipto, país clave por tener la única frontera terrestre con Gaza que no corresponde a territorio israelí. Más temprano, Blinken, se reunió hoy en Riad con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, quien suspendió sus conversaciones sobre una posible normalización con Israel en medio de su conflicto con Hamas.

11.46 Alberto Fernández, a los repatriados de Israel: “En medio de tanto dolor, Argentina los recibe y acompaña”

El presidente Alberto Fernández celebró hoy la llegada del vuelo de Aerolíneas Argentinas que trajo desde Roma a los primeros 246 argentinos repatriados de Israel, como parte de la operación Regreso Seguro que organiza el Gobierno tras la guerra desatada por el ataque de Hamas, y remarcó que se seguirá trabajando “hasta evacuar a todos los compatriotas que lo han pedido”.

La patria los abraza 🇦🇷❤️

En medio de tanto dolor, la Argentina los recibe y acompaña. Agradezco a todos los equipos que hacen posible la operación #RegresoSeguro; seguiremos trabajando hasta evacuar de Israel a todos los compatriotas que lo han pedido. pic.twitter.com/RMEEFWU9fP

— Alberto Fernández (@alferdez) October 15, 2023

”La patria los abraza. En medio de tanto dolor, la Argentina los recibe y acompaña”, expresó el Presidente en su cuenta de X, donde compartió un video con el reencuentro de los primeros repatriados y sus familiares, tras el aterrizaje de esta mañana del vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de la capital italiana.

Además, Fernández agradeció a “todos los equipos que hacen posible la operación Regreso Seguro” y prometió que se seguirá “trabajando hasta evacuar de Israel a todos los compatriotas que lo han pedido”.

El Airbus 330-200 con matrícula LV-GIF, tocó tierra a las 7.49 en el aeropuerto Internacional de Ezeiza y, luego del aterrizaje, los pasajeros desembarcaron por manga en el edificio central de la estación aérea, donde tras los trámites de Migraciones y Aduana fueron trasladados en micros hasta la zona del Hangar 5 de Aerolíneas Argentinas, donde eran aguardados por familiares.

La aeronave había despegado a las 20.50 hora local (15.50 de Argentina) del aeropuerto de Fiumicino, en Roma, con el objetivo de completar el traslado de los argentinos que se encontraban en Israel al momento en que estallará el conflicto bélico y pidieron ser repatriados.

Este operativo, concretado en forma conjunta por la Cancillería y l Ministerio de Defensa, implica el traslado de los argentinos entre Tel Aviv y Roma con un Hércules C-130 y un Boeing 737 pertenecientes a la Fuerza Aérea Argentina, y desde la capital italiana, los turistas, estudiantes y residentes en Israel viajan a nuestro país en un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas.

11.20 El Ejército israelí espera la orden para entrar en Gaza, donde sigue el éxodo palestino

El Ejército israelí aguardaba hoy la “decisión política” final para lanzar una ofensiva terrestre en el norte de la Franja de Gaza para castigar a Hamas por sus sangrientos ataques en Israel, mientras la población civil seguía huyendo hacia el sur del enclave, que está sitiado y devastado por fuertes bombardeados lanzados en la última semana.

La ONU dijo hoy que 1 millón de los 2,3 millones de palestinos de la Franja de Gaza ya dejaron sus hogares por los ataques aéreos de Israel, mientras que el papa Francisco se sumó a los llamados internacionales a abrir corredores seguros por los que hacer llegar ayuda humanitaria a la población civil del territorio.Israel respondió a la incursión del 7 de octubre de Hamas, en el poder en la Franja de Gaza, con bombardeos mortíferos del territorio, desde el cual el movimiento islamista y otros grupos armados sigue disparando cohetes hacia territorio israelí.

A la espera de su ofensiva terrestre, el Ejército israelí había pedido el viernes a los civiles del norte del enclave desplazarse hacia el sur “sin demora”, pero un portavoz del Ejército aseguró el sábado por la noche que la ofensiva terrestre no comenzaría hoy por razones humanitarias.

Los decenas de miles de soldados israelíes apostados alrededor del enclave esperan una “decisión política” que les indicará cuándo empezar la ofensiva terrestre, dijeron hoy a periodistas los voceros militares Richard Hecht y Daniel Hagari.

El ataque de Hamas, el peor de la historia de Israel, dejó 1.300 muertos, en su mayoría civiles, y al menos 126 personas han sido tomadas como rehenes, según un nuevo balance de secuestrados dado hoy por el Ejército israelí.

En un primer momento, las autoridades israelíes manejaron la cifra de 150 israelíes y extranjeros capturados por el movimiento islamista, pero el balance fue revisado a la baja tras el hallazgo de cuerpos en el sur de Israel, explicaron autoridades.

10.45 Estados Unidos teme una escalada de la guerra Israel-Hamas y un posible “involucramiento directo” de Irán

Estados Unidos teme una “escalada” del conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas y un posible “involucramiento directo de Irán”, afirmó este domingo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Entrevistado en la cadena televisiva CBS, Jake Sullivan citó la posibilidad de un nuevo frente de batalla en la frontera entre Israel y Líbano y señaló: “No podemos descartar que Irán decida involucrarse directamente de alguna manera. Tenemos que prepararnos para cualquier eventualidad”. ”Es un riesgo, y es un riesgo del que somos conscientes desde el comienzo” del conflicto, añadió el asesor de Joe Biden.

”Es por eso que el presidente actuó tan rápida y decisivamente para trasladar un portaaviones al Mediterráneo oriental, para llevar aviones al Golfo, porque envió un mensaje muy claro a cualquier Estado o entidad que intente aprovechar esta situación”, sostuvo Sullivan.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, anunció el sábado que Estados Unidos enviaría un segundo portaaviones al Mediterráneo oriental, con el fin de “disuadir acciones hostiles contra Israel o cualquier intento de ampliar esta guerra”. El USS Eisenhower y sus barcos de escolta se unirán al primer portaaviones, el USS Gerald R. Ford, desplegado en la región después del sangriento ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre.

10.08 Israel: “El mundo debe entender que Hamas es incluso peor que ISIS”

“El mundo debe entender que Hamas es incluso peor que ISIS y que no pararemos hasta ganar”, afirmó hoy el ministro del Exterior israelí, Eli Cohen, durante una visita al sur de Israel con su colega francesa Catherine Colonna.

“El mundo debe permitirnos derrotar al terrorismo islámico asesino, de lo contrario será su turno también”, agregó Cohen, agradeciendo a la ministra su visita a Israel y el apoyo de Francia.

En Ashkelon, los dos ministros hablaron con los heridos en el ataque del 7 de octubre y se reunieron con las familias de algunos rehenes, entre ellos los familiares de Maya Shem, secuestrada en el festival de música de Reim, y de Almog Meir, también secuestrado y llevado a la Franja de Gaza.

Según las últimas estimaciones, 17 franceses murieron en el ataque y 15 están desaparecidos. Entre 2015 y 2016, Francia sufrió varios ataques del ISIS en su territorio con un saldo de alrededor de 300 muertos.

9.39 Cerca de un millón de desplazados en una semana de guerra en Gaza

Alrededor de un millón de personas tuvieron que dejar sus casas en la Franja de Gaza debido a la guerra que estalló tras el letal ataque del grupo islamista palestino Hamás en Israel el 7 de octubre, indicó el domingo la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

Juliette Touma, directora de comunicación de UNRWA, estimó para la agencia AFP que “un millón de personas tuvieron que desplazarse durante los siete primeros días de la guerra” entre Hamas, en el poder en Gaza, e Israel.

9.08 Irán advierte que “nadie podrá garantizar el control de la situación” si Israel invade Gaza

El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, advirtió este domingo en Doha, Qatar, que “nadie podrá garantizar el control de la situación” si Israel lanza una ofensiva terrestre en la Franja de Gaza.

”Si los ataques del régimen sionista contra la población sin defensa de Gaza continúan, nadie podrá garantizar el control de la situación y la perspectiva de una extensión del conflicto”, declaró el ministro, según recoge un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Islámica. Israel acumula tropas alrededor del enclave palestino, que bombardea diariamente desde el 7 de octubre

8.20 Blinken y el heredero saudita coinciden en que es prioridad proteger a los civiles en Gaza

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, coincidió este domingo con el heredero del trono saudita, Mohamed bin Salmán, en la necesidad de proteger a los civiles en el marco del actual conflicto en Gaza.

Blinken, de gira por la región tras el ataque sin precedentes de Hamas contra Israel, que ha dejado más de 3.000 muertos en ambos lados, conversó durante más de una hora con el príncipe, dijo a la agencia AFP un responsable estadounidense. Según la misma fuente, el encuentro fue calificado de “muy productivo”.

7.48 El Papa pide corredores humanitarios para la población de Gaza

El papa Francisco lanzó este domingo un llamado para la creación “urgente” de corredores humanitarios para los habitantes de la Franja de Gaza, bombardeada y sitiada por Israel. ”El derecho humanitario tiene que ser respetado, sobre todo en Gaza, donde es urgente y necesario garantizar corredores humanitarios y socorrer a la población”, declaró el papa tras su tradicional oración del Angelus, en la plaza de San Pedro.

04.26 Blinken destaca que la reunión con el príncipe saudí fue “muy productiva”

El secretario de Estado de Estados Unidos dialogó durante una hora con Mohammed bin Salman, el heredero al trono de Arabia Saudita.

Blinken subrayó “el enfoque inquebrantable de Estados Unidos en detener los ataques terroristas de Hamas, asegurar la liberación de todos los rehenes y evitar que el conflicto se extienda”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado. “Ambos afirmaron su compromiso compartido de proteger a los civiles y promover la estabilidad en todo Medio Oriente y más allá”, añadió Miller.

El funcionario de Joe Biden se encuentra en un gira por la región para manifestar su apoyo a Israel, pero también para intentar acercar posiciones con países de la región.

El jefe de la diplomacia estadounidense ya se reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, y con el rey Abdullah II de Jordania.

03.42 Un ministerio israelí intenta expulsar a la cadena de noticias qatarí Al Jazeera

El Ministerio de Comunicaciones israelí envío una propuesta al gabinete del gobierno que dirige Benjamin Netanyahu con el objetivo de que sea aprobada la proposición para cerrar la oficina del canal árabe, de gran envergadura y extensa cobertura desde que comenzó el conflicto.

El Ministerio israelí asegura que Al Jazeera tiene una postura favorable al grupo terrorista Hamas. También los acusa de mostrar “posiciones vulnerables” de Israel en su cobertura.

03.04 Francia llama al Líbano y Hezbollah a que se abstengan de intervenir

El gobierno francés, de gran influencia en el país que fuera su colonia, requirió al gobierno del Líbano y en particular a Hezbollah a que eviten “abrir un segundo frente en la región”.

El Ejecutivo que dirige Emmanuel Macron puntualizó que, en caso de ingresar a la guerra, “la primera víctima será el Líbano”.

“No hay escusa para que el Líbano vaya de nuevo a la guerra. Especialmente debido a la debilidad que tienen por la falta de autoridades”, expresó Francia en referencia a la endeble situación gubernamental del Líbano, sin un gobierno fuerte.

Macron publicó una serie de mensajes en francés y también en árabe en los que afirmó que dialogó con el primer ministro irsaelí, Benjamin Netanyahu, y con el presidente de Egipto, Abdelfatah El-Sisi, para “poner fin a este período de violencia y tensión”.

Dans l’intérêt d’Israël, des Palestiniens, du Moyen-Orient, du monde, la France agit pour que cette période de violence et de tensions se referme vite.

Je poursuis mes échanges avec les acteurs de la région. Aujourd’hui avec le Premier ministre Netanyahu puis le Président Sissi.

— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) October 14, 2023

Luego, el líder europeo sostuvo que “en Gaza, como en otros lugares, se deben tomar todas las medidas posibles para salvar la vida de los civiles”.

02.36 Un medio israelí y un excanciller afirmaron que Irán amenazó con entrar a la guerra

Joshua Zarka, exministro de Relaciones Exteriores de Israel, validó en X(exTwitter) la hipótesis de un exdiplomático estadounidense en el que aseguraba que Irán “intenta mover armas desde o hacia Siria para abrir un frente en el norte” contra Israel.

1. They are
2. We are https://t.co/YAHfRkvxA9

— Joshua L. Zarka (@yzarka) October 15, 2023

El diario The Jerusalem Post afirmó este domingo que Irán envío un mensaje al gobierno de Benjamin Netanyahu a través de la Organización de las Naciones Unidas en la que exigía que terminen los bombardeos en Gaza. Si no, el país islámico está dispuesto a intervenir.

01.52 Se activan las sirenas en una ciudad del norte de Israel

Las sirenas que alertan de un posible ataque aéreo fueron activadas en Upper Galilee, al norte de Israel, según confirmó el medio israelí Haaretz. Hasta el momento no se realizó un ataque, pero la población se encuentra en alerta.

01.27 La Unión Europea se enreda internamente por el conflicto

Si bien la Unión Europea (UE) apoya a Israel, el jefe de la diplomacia europea, el catalán Josep Borrell, comenzó a alertar de los excesos de Israel en su respuesta al ataque de Hamas.

El Alto Representante de la organización comunitaria para los Asuntos Exteriores había afirmado que “es imposible evacuar más de un millón de personas de Gaza en 24 horas” y había alertado de que puede derivar en una “crisis humanitaria”.

I fully endorse @antonioguterres warning that Israel’s request that 1 million civilians evacuate from the North of Gaza across a densely populated warzone to a place with no food, water, or shelter into a territory under siege is extremely dangerous and virtually impossible.

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) October 14, 2023

Poco tiempo después, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea (CE), institución que en la práctica funciona como una suerte de Poder Ejecutivo de la Unión Europea, manifestó un apoyo sin fisuras a Israel. “Somos amigos de Israel. Cuando nuestros amigos están bajo ataque, estamos junto a ellos”, afirmó y luego remarcó que “Israel tiene el derecho y el deber de responder al acto de guerra de Hamas”.

We are friends of Israel.

When friends are under attack, we stand by them.

Israel has the right and duty to respond to Hamas’ act of war.

We call for the immediate release of all hostages taken by Hamas.@Isaac_Herzog @EP_President pic.twitter.com/flJ5wSGy1H

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) October 13, 2023

Borrell, de gira por China, contestó este sábado a von der Leyen: “La política común exterior es intergubernamental, no comunitaria”. El jefe de la diplomacia europea afirmó que la voz internacional de la UE la lleva él e insinuó que la presidenta de la Comisión actuó por su cuenta.

La presidenta de la CE, acaso como reacción al reto de Borrell, afirmó que tras hablar con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, “la UE triplicará la asistencia humanitaria para los ciudadanos vulnerables de Gaza”. “Vamos a redoblar nuestro esfuerzos para que el la ayuda llegue a quienes lo necesitan”, agregó.

I spoke with @UN SG @antonioguterres following my visit & contacts with regional leaders.

The EU will be tripling its humanitarian aid for vulnerable civilians in Gaza and the wider region.

We will redouble efforts to ensure this support reaches those who need it.…

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) October 14, 2023

00.58 EE.UU. reafirma su apoyo a Israel con el envío de un segundo portaaviones

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, afirmó que se trata de “una señal del compromiso férreo de Estados Unidos con la seguridad de Israel” en un comunicado divulgado por el gobierno.

EE.UU. sostuvo que la presencia de ambos portaaviones tiene el objetivo de “disuadir a cualquier actor estatal o no estatal que busque intensificar esta guerra”.

“El envío del portaavión USS Dwight Eisenhower [el reciente enviado] y el portaavión USS Gerald R. Ford [el primero] se suman a los tres escuadrones de la fuerza aérea ya desplegados”, recordó la secretaría de Defensa del gobierno que dirige Joe Biden.

00.36 Llegó a Roma un vuelo con 116 repatriados argentinos de Tel Aviv

El embajador en Italia, Roberto Carlés, informó que ya aterrizó en la capital italiana “el segundo vuelvo del Boeing 737 de la Fuerza Aérea Argentina”. Hace unas horas había aterrizado en Roma otro vuelo de repatriados desde Tel Aviv con 244 argentinos. En total, llegaron este sábado 360 argentinos a Italia.

Ya está en Roma el segundo vuelo del Boeing 737 de la Fuerza Aérea Argentina, que llega con 116 ciudadanos provenientes de Tel Aviv. pic.twitter.com/OLU5My7xpZ

— Roberto Carlés (@robertinocarles) October 15, 2023

00.04 Reuters pide una “exhaustiva investigación” a Israel tras la muerte de un periodista en el Líbano

La agencia británica Reuters, una de las más grandes del mundo, exigió al gobierno de Benjamin Netanyahu una investigación rápida y transparente para dilucidar quién asesinó al fotoperiodista de la agencia Issam Abdallah en el sur del Líbano tras un supuesto ataque israelí.

El pedido de Reuters lleva la firma del presidente de la organización, Paul Bascobert, y de la editora jefa, Alessandra Galloni, quienes resaltaron que la bomba que terminó con la vida del fotoperiodista “provenía de Israel”.

Reuters calls for a thorough, swift and transparent investigation by the IDF after Reuters journalist Issam Abdallah killed, others wounded https://t.co/ECQt0JVOAn

— Reuters Press Team (@ReutersPR) October 14, 2023

El fotoperiodista fue enterrado este viernes en lo que se convirtió en una manifestación, ya que reunió a miles de personas en su ciudad natal, en el Líbano.

El ejército israelí, por su parte, respondió que se encuentra en la “revisión del incidente”.