Trabajadores estatales, organizaciones de derechos humanos, sociales y comunidades indígenas concretaron esta noche una nueva marcha de antorchas por las calles de San Salvador de Jujuy.
Marcha de antorchas este viernes por la ciduad
De esta forma continúan el reclamo contra la reforma constitucional de la provincia que impulsó el gobernador local y precandidato vicepresidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Gerardo Morales, y denunciaron que esa modificación de la Carta Magna del distrito se hizo de “espaldas al pueblo”.
La convocatoria se replicó con una importante participación y hubo incluso grupos de gauchos que acompañaron la movilización montados a caballo y con banderas argentinas.
Los distintos grupos que participaron de esta marcha confluyeron desde distintos puntos de la ciudad ante la Casa de Gobierno local, donde una multitud entonó el Himno Nacional argentino.
También se pudieron escuchar expresiones como “El pueblo unido jamás será vencido” y “Fuera Morales, fuera”, mientras dirigentes de distintos espacios que integran una Multisectorial Contra la Reforma coreaban la consigna de “Abajo la reforma, arriba los derechos”.
“Se concretó una nueva marcha multitudinaria absolutamente pacífica del pueblo jujeño. A seguir en la lucha”, expresó Nicolás Fernández, de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), previo a la desconcentración y al anunciar que la Multisectorial Contra la Reforma se reunirá el próximo lunes.
Además, se convocó a una nueva movilización el próximo martes 4 de julio, ello en el marco de un plan de acción a iniciarse con marchas y otras actividades cada martes y viernes, tanto en la ciudad Capital como también en las distintas localidades, “hasta que se caiga la reforma”.
Como parte de la agenda de protesta de hoy, en la Plaza, frente a Casa de Gobierno, se concretó primeramente desde alrededor de las 18 una serie de actividades culturales, con bandas de música y otras intervenciones, además de la recolección de donaciones de alimentos para acercar a los pueblos originarios que mantienen hace dos semanas los cortes de ruta al norte provincial.