Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 4 de octubre

El dólar blue se negocia a $840 para la compra y $850 para la venta, un nuevo récord nominal histórico.El dólar oficial cotiza a $347,50 para la compra y a $365,50 para la venta. La divisa no muestra cambios desde la devaluación llevada adelante por el Gobierno después de las PASO.

14.10 | A cuánto cotiza el dólar blue ahora

La divisa estadounidense paralela volvió a aumentar y opera ahora a $850 para la venta. De esta forma, el dólar blue cotiza en su máximo histórico.

13.45 | A qué hora cierra el dólar

La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.

13.23 | A cuánto cotiza el dólar hoy en San Juan

En la provincia cuyana, el dólar blue se ubica en $817 para la compra y $829 para la venta.

13.02 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy

La divisa paralela suma cinco pesos más y acumula una suba de 30 pesos en la jornada cambiaria de este miércoles. Por lo tanto, el dólar blue se ubica en los $830 para la compra y $840 para la venta, un nuevo récord histórico.

12.52 | El valor de los dólares financieros hoy

Este miércoles, los dólares que se comercializan en el mercado de capitales tiran al alza, en sintonía con el blue. En ese sentido, el dólar MEP (o Bolsa) escala 2,9 por ciento y aparece en pantallas a $741,58. En tanto, el dólar CCL (contado con liquidación) se incrementa 6,5 por ciento y opera a $892,37.

12.30 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy

Tras haber aumentado 20 pesos en la apertura de la ronda cambiaria, pasado el mediodía, la divisa paralela subió otros $5 más. De esta forma, el dólar blue cotiza a $830 para la compra y $835 para la venta, un nuevo récord histórico.

12.26 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy en CABA

En la ciudad de Buenos Aires, la divisa estadounidense informal cotiza a $817 para la venta y $824 para la compra. De esa forma, es uno de los distritos donde el dólar blue se comercializa más barato, junto a Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y Santiago del Estero.

12.05 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy

La divisa paralela mantiene la tendencia alcista de la última rueda y presenta una suba de 20 pesos este miércoles. Por lo tanto, el dólar blue se ubica en los $825 para la compra y $830 para la venta, un nuevo récord histórico.

11.58 | A cuánto cotiza el dólar MEP hoy

La cotización del dólar MEP (o Bolsa) no presenta cambios este miércoles. En ese sentido, aparece en las pantallas del mercado de capitales a $720,62.

11.35 | A cuánto queda el dólar ahorro con impuestos

A partir de la fuerte devaluación que el Gobierno aplicó después de los resultados de las PASO, el dólar ahorro o solidario se encareció. Se trata del tipo de cambio al que solo puede acceder una porción de la población que tiene habilitada la operatoria en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) a través del banco o del home banking.

Para calcular el precio, es necesario tomar el valor del dólar minorista y aplicarle un recargo del 30 por ciento por el impuesto PAIS y un 45 por ciento de pago a cuenta de Ganancias. De esa forma, su cotización quedó en el mismo nivel del dólar tarjeta.

En ese sentido, hoy el dólar ahorro cotiza a $639,63.

11.12 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy

La divisa paralela no presenta cambios en la apertura de la rueda cambiaria del miércoles. Por lo tanto, el dólar blue se ubica en los $805 para la compra y $810 para la venta, su nuevo récord histórico que alcanzó ayer.

10.52 | De cuánto es la tasa de interés de un depósito a plazo fijo en octubre 2023

La tasa de interés para quienes durante octubre deseen depositar sus pesos en un plazo fijo es del 118 por ciento. De ese modo, si se deja el dinero invertido durante un año, la suba equivale a una tasa efectiva anual del 208,2 por ciento. En tanto, la tasa efectiva mensual es del 9,7 por ciento.

10.22 | A cuánto está el dólar oficial hoy

Según el Banco Nación, la moneda estadounidense se mantiene estable este miércoles y opera a $365,50 para la venta y $347,50 para la compra. El oficial se sostiene en ese valor tras la fuerte devaluación que llevó a cabo el Gobierno a partir de los resultados de las PASO.

10.10 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$27.634,78. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

9.50 | Cómo calcular el dólar tarjeta

Quienes deban viajar o consumir productos o servicios en el exterior tienen que tener en cuenta la cotización del dólar según el gasto que realicen; así se diferencian dos grandes grupos de acuerdo al tope de US$300.

En caso de que la persona no supere los 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, el tipo de cambio que se utiliza es el dólar tarjeta, que se calcula de esta forma: al dólar oficial se le suma el impuesto PAIS (30 por ciento) y la percepción del 45 por ciento a cuenta de Ganancias.En cambio, a aquellos que tengan consumos mensuales mayores a 300 dólares con tarjetas se les aplica el dólar turista (o Qatar), por lo que además de los porcentajes aplicados para el dólar tarjeta, se le añade un 5 por ciento a cuenta de Bienes Personales. Es importante aclarar que ese valor no aplica solo sobre el excedente del consumo, sino sobre el total.

9.30 | Cómo retirar dólares de un cajero automático

Los clientes bancarios que tengan una cuenta en dólares pueden retirar esta moneda a través de los cajeros automáticos, siguiendo algunos lineamientos. El primero es averiguar con el banco en que se tiene la cuenta cuáles son los puntos designados para la extracción de la divisa norteamericana.

Una vez en el cajero automático, se deben seguir los siguientes pasos:

Ingresar la tarjeta de débitoColocar el PIN del modo habitualElegir la opción para operar con cuenta en dólaresIndicar el monto deseado para extraer

Hay que recordar que el retiro de dólares no puede superar el límite de extracción en pesos de la tarjeta convertido a dólares al tipo de cambio oficial del día. Además, más allá de esto, existen bancos que establecen un tope fijo diario.

Por otro lado, otra cuestión que el usuario debe tener presente es que es muy factible que el cajero solo ofrezca múltiplos de US$100 y no billetes de menor denominación.

9.09 | A qué hora cierra el dólar

La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.

8.45 | A cuánto cerró ayer cada tipo de dólar

A la espera de la apertura de los mercados este miércoles 4 de octubre, permanecen las cotizaciones con las que cerró cada tipo de dólar el pasado martes.

Dólar mayorista: $350,10Dólar oficial: $365,50Dólar blue: $810Dólar tarjeta: $639,63Dólar Qatar: $657,90Dólar MEP: $720,62Dólar CCL: $837,80

8.26 | Cuáles son las últimas limitaciones de los dólares financieros

La Comisión Nacional de Valores (CNV) fijó un tope semanal aproximado de 40.000 dólares para la operación con títulos públicos, con el objetivo de contener el precio del dólar MEP (o bolsa) y el CCL (contado con liquidación). La restricción, que entró en vigencia el lunes 14 de agosto, busca “reducir la volatilidad del mercado financiero”.

8.08 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?

En la Argentina existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

7.48 | ¿Cómo funciona el dólar CCL?

El funcionamiento del dólar contado con liqui consiste en la compra-venta de acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP (también llamado dólar Bolsa), se compran en pesos, pero luego se amplían a la cuenta en el exterior y se venden a cambio de dólares.

7.20 | ¿De cuánto fue la inflación de agosto?

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la inflación se disparó a 12,4 por ciento en agosto y fue la más alta en más de 30 años. Esta fuerte suba en los precios se dio a partir de la fuerte devaluación que hizo el Gobierno sobre el peso y del salto del dólar tras las elecciones PASO, además de la generalización del impuesto PAIS a las importaciones que se aplicó a fines de julio.

6.40 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), se mantuvo estable este martes y operó a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta. El oficial se sostiene en ese valor tras la fuerte devaluación que llevó a cabo el Gobierno a partir de los resultados de las PASO.