El dólar blue se comercializa en $705 para la compra y $715 para la venta. De esa forma, la divisa presenta una baja de cinco pesos respecto a su valor de apertura.El dólar oficial cotiza a $347,50 para la compra y a $365,50 para la venta. La divisa no muestra cambios desde la devaluación llevada adelante por el Gobierno después de las PASO.
14.20 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy en Bahía Blanca
En esta ciudad del sur bonaerense, el paralelo se negocia a $713 para la venta y $723 para la compra.
14.00 | A cuánto queda el dólar ahorro con impuestos
A partir de la fuerte devaluación que el Gobierno aplicó después de los resultados de las PASO, el dólar ahorro o solidario se encareció. Se trata del tipo de cambio al que solo puede acceder una porción de la población que tiene habilitada la operatoria en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) a través del banco o del home banking.
Para calcular el precio, es necesario tomar el valor del dólar minorista y aplicarle un recargo del 30 por ciento por el impuesto PAIS y un 45 por ciento de pago a cuenta de Ganancias. De esa forma, su cotización quedó en el mismo nivel del dólar tarjeta.
En ese sentido, hoy el dólar ahorro cotiza a $639,63.
13.40 | ¿Qué es el dólar Qatar?
Este tipo de cambio se emplea para el pago de consumos con tarjeta de débito y crédito en el exterior así como para la compra, también en dólares, de pasajes y paquetes turísticos hacia destinos fuera de la Argentina. Al precio del dólar minorista se le aplica un 30 por ciento del impuesto PAIS, la percepción del impuesto a las Ganancias del 45 por ciento y el impuesto a los Bienes Personales del 5 por ciento. Cabe recordar que el cálculo se activa cuando se supera el tope mensual de 300 dólares.
Este jueves, el dólar Qatar se ubica en los $657,90.
13.15 | A cuánto cotiza el dólar hoy en San Juan
En la provincia cuyana, el dólar blue se ubica en $714 para la compra y $724 para la venta.
12.50 | A cuánto está el dólar blue ahora
La divisa paralela sigue con su tendencia bajista de las últimas ruedas y cae cinco pesos. De esa forma, el dólar blue opera en $705 para la compra y $715 para la venta.
12.40 | El valor de los dólares financieros hoy
Este jueves, los dólares que se comercian en el mercado de capitales muestran subas. El dólar MEP o dólar Bolsa escala 0,9 por ciento y aparece en pantallas a $679,48. En tanto, el dólar CCL (contado con liquidación) aumenta 0,1 por ciento y opera a $763,42.
12.20 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy
Este jueves, la divisa paralela no presenta cambios. De esa forma, el dólar blue se ubica en los $715 para la compra y $720 para la venta.
12.00 | A cuánto cotiza el dólar hoy en Córdoba
En la provincia cordobesa, el dólar blue se ubica en $716 para la compra y $728 para la venta.
11.40 | A cuánto está el dólar oficial hoy
Según el Banco Nación, la moneda estadounidense se mantiene estable este jueves y opera a $365,50 para la venta y $347,50 para la compra. El oficial se sostiene en ese valor tras la fuerte devaluación que llevó a cabo el Gobierno a partir de los resultados de las PASO.
11.20 | ¿Los trabajadores que reciben la suma fija de $60.000 podrán comprar dólar ahorro?
La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, señaló la semana pasada que los trabajadores públicos y privados que reciban la suma fija de $60.000 no podrán acceder al dólar oficial. “No podrán comprar. En los casos de recursos que pone el Estado, nosotros queremos que esto no vaya a la brecha [cambiaria], queremos que vaya al consumo”, remarcó en declaraciones radiales.
Hasta el momento, los empleados del sector público podían comprar dólar ahorro, a excepción de los funcionarios de alto rango. Lo mismo sucedía con los del sector privado que no recibieron ayuda estatal a través de los programas ATP o IFE.
11.00 | Cuáles son las restricciones al dólar MEP
La Comisión Nacional de Valores fijó un tope semanal aproximado de 40.000 dólares para la operación con títulos públicos, con el objetivo de contener el precio del dólar MEP (o bolsa) y el CCL (contado con liquidación). La restricción, que entró en vigencia el lunes 14 de agosto, busca “reducir la volatilidad del mercado financiero”.
10.40 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)
Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$1640,65. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
10.20 | ¿Qué pasa si me excedo del cupo de US$300 mensuales en el dólar tarjeta?
En el caso de las personas que superen los montos de US$300 mensuales en moneda extranjera con tarjeta de crédito o débito, la cotización del dólar a aplicar, por la totalidad del dinero en esa moneda, automáticamente será de $657. Estos se debe a que al dólar oficial minorista se le suma un 30 por ciento por el impuesto PAIS, un 45 por ciento a cuenta de Ganancias y un 5 por ciento por Bienes Personales.
9.56 | Cómo calcular el dólar tarjeta
Quienes deban viajar o consumir productos o servicios en el exterior tienen que tener en cuenta la cotización del dólar según el gasto que realicen; así se diferencian dos grandes grupos de acuerdo al tope de US$300.
En caso de que la persona no supere los 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, el tipo de cambio que se utiliza es el dólar tarjeta, que se calcula de esta forma: al dólar oficial se le suma el impuesto PAIS (30 por ciento) y la percepción del 45 por ciento a cuenta de Ganancias.En cambio, a aquellos que tengan consumos mensuales mayores a 300 dólares con tarjetas se les aplica el dólar turista (o Qatar), por lo que además de los porcentajes aplicados para el dólar tarjeta, se le añade un 5 por ciento a cuenta de Bienes Personales. Es importante aclarar que ese valor no aplica solo sobre el excedente del consumo, sino sobre el total.
9.20 | Cuáles son las nuevas limitaciones de los dólares financieros
La Comisión Nacional de Valores fijó un tope semanal aproximado de 40.000 dólares para la operación con títulos públicos, con el objetivo de contener el precio del dólar MEP (o bolsa) y el CCL (contado con liquidación). La restricción, que entró en vigencia el lunes 14 de agosto, busca “reducir la volatilidad del mercado financiero”.
8.57 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares
Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$25.750,76. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
8.37 | Cómo cerraron ayer los dólares financieros
La cotización del dólar MEP (Medio Electrónico de Pago) y el dólar CCL (”contado con liqui”), llamados dólares financieros por obtenerse de manera legal en este mercado a través de la compra-venta de instrumentos de inversión, terminó la jornada del lunes 6 de septiembre con este valor:
Dólar MEP: $673,47 (Venta)Dólar CCL: $761,67 (Venta)
8.15 | ¿Cómo afecta el dólar Qatar a los servicios de streaming?
Los servicios de streaming de proveedores del exterior (como Netflix, HBO, Spotify y Amazon Prime) forman parte del cupo de US$300, por lo que el valor de la divisa que se pagará por esto depende del monto final de los consumos del mes.
7.54 | ¿Cuáles son los dólares financieros?
Dólar MEP (o Bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “medio electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.
7.28 | ¿Cómo cerró el dólar blue ayer?
Este miércoles, la divisa informal presentó una caída de cinco pesos respecto a su valor de apertura. De esa forma, el dólar blue siguió la tendencia bajista de la última rueda y se ubicó en los $715 para la compra y $720 para la venta.
7.02 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), se mantuvo estable este miércoles y operó a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta. El oficial se sostiene en ese valor tras la fuerte devaluación que llevó a cabo el Gobierno a partir de los resultados de las PASO.