El dólar blue se comercializa a $715 para la compra y $725 para la venta.El dólar oficial opera a $347,50 para la compra y a $365,50 para la venta. La divisa no muestra cambios desde la devaluación llevada adelante por el Gobierno después de las PASO.
14.25 | A cuánto cotiza el real hoy
De acuerdo al registro actual del Banco Nación, la moneda brasileña se ubicaba en $69 para la compra y $77 para la venta.
14.10 | ¿Qué es el dólar Senebi?
Es el tipo de cambio que se emplea a través del Segmento de Negociación Bilateral (Senebi), cuando dos contrapartes privadas pactan el valor del dólar. En este caso, una empresa que tiene pesos en la Argentina y necesita dólares en el exterior busca a una firma que tenga dólares afuera del país y necesite moneda local. No intervienen organismos oficiales y, al ser un acuerdo entre privados, su valor no aparece en pantallas.
13.55 | A cuánto cotizan los distintos tipos de dólar
Dólar oficial: el cambio oficial se sitúa en $347,50 para la compra y $365,50 en su valor de ventaDólar blue: el valor de compra se ubica en $715 y el de venta, en $725Dólar MEP: la compra a través del mercado electrónico de pagos cotiza a $682,05Dólar CCL (contado con liquidación): el valor es de $740,34Dólar mayorista: su valor de compra es de $349,05 y el de venta, $350,05Dólar Qatar: cotiza a $660,60
13.40 | A cuánto cotiza el euro blue
La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $791.
13.20 | ¿En qué provincias se vende el dólar blue más alto?
La divisa paralela se vende a su valor más alto en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde se sitúa a $739.
13.00 | A cuánto queda el dólar ahorro con impuestos
A partir de la fuerte devaluación que el Gobierno aplicó después de los resultados de las PASO, el dólar ahorro o solidario se encareció. Se trata del tipo de cambio al que solo puede acceder una porción de la población que tiene habilitada la operatoria en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) a través del banco o del home banking.
Para calcular el precio, es necesario tomar el valor del dólar minorista y aplicarle un recargo del 30 por ciento por el impuesto PAIS y un 45 por ciento de pago a cuenta de Ganancias. De esa forma, su cotización quedó en el mismo nivel del dólar tarjeta.
En ese sentido, hoy el dólar ahorro cotiza a $639,63.
12.40 | El valor de los dólares financieros hoy
Este jueves, el dólar MEP (o Bolsa) escala 0,8 por ciento y aparece en pantallas a $682,05. En tanto, el dólar CCL (contado con liquidación) cede 0,3 por ciento y opera a $738,99.
12.20 | El dólar blue vuelve a bajar
La divisa paralela profundiza la baja que presenta este jueves y cede cuatro pesos más. De esa forma, opera en $723 para la compra y $728 para la venta. En lo que va de la jornada cambiaria, el dólar blue acumula una baja de siete pesos.
12.10 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy
Este jueves, la divisa paralela presenta por primera vez en la semana una leve baja de tres pesos, que lo posiciona en los $727 para la compra y $732 para la venta.
12.00 | De cuánto es la tasa de interés de un depósito a plazo fijo en septiembre 2023
La tasa de interés para quienes durante septiembre deseen depositar sus pesos en un plazo fijo es del 118 por ciento. De ese modo, si se deja el dinero invertido durante un año, la suba equivale a una tasa efectiva anual del 208,2 por ciento. En tanto, la tasa efectiva mensual es del 9,7 por ciento.
En esta nota de LA NACION se puede consultar un simulador para saber cuánto dinero se puede ganar con un plazo fijo en pesos a 30 días con la tasa de interés de 118 por ciento.
11.35 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy
Este jueves, la divisa paralela se comercializa en el mismo valor en que cerró la jornada cambiaria del miércoles. De esa forma, se ubica en los $730 para la compra y $735 para la venta.
11.10 | ¿De cuánto fue la inflación en agosto?
De acuerdo al informe que publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) este miércoles, la inflación se disparó a 12,4 por ciento en agosto y fue la más alta en más de 30 años. Esta fuerte suba en los precios se dio a partir de la fuerte devaluación que hizo el Gobierno sobre el peso y del salto del dólar tras las elecciones PASO, además de la generalización del impuesto PAIS a las importaciones que se aplicó a fines de julio.
10.50 | A cuánto llega el riesgo país
Según el indicador elaborado por JP Morgan, el riesgo país de la Argentina llega a los 2168 puntos.
10.30 | A cuánto está el dólar oficial hoy
Según el Banco Nación, la moneda estadounidense se mantiene estable este jueves y opera a $365,50 para la venta y $347,50 para la compra. El oficial se sostiene en ese valor tras la fuerte devaluación que llevó a cabo el Gobierno a partir de los resultados de las PASO.
10.10 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)
Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$1629,97. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
9.50 | ¿Qué es el dólar soja 4 y cómo funciona?
A principios de septiembre, a través del Boletín Oficial, el Gobierno oficializó una nueva edición del dólar soja, un tipo de cambio diferencial para los productores que comercializan la oleaginosa y sus derivados. Con el programa, que estará vigente hasta el 30 de septiembre, se prevé que lleguen US$2500 millones.
De acuerdo la normativa, el 75 por ciento del contravalor de la exportación de las mercaderías, que sean objeto de adhesión al Programa de Incremento Exportador (PIE), deberá ingresarse al país en divisas y negociarse a través del Mercado Único Libre de Cambios (MULC). En tanto, el 25 por ciento restante será de libre disponibilidad.
9.23 | Cuáles son las nuevas limitaciones de los dólares financieros
La Comisión Nacional de Valores (CNV) fijó un tope semanal aproximado de 40.000 dólares para la operación con títulos públicos, con el objetivo de contener el precio del dólar MEP (o bolsa) y el CCL (contado con liquidación). La restricción, que entró en vigencia el lunes 14 de agosto, busca “reducir la volatilidad del mercado financiero”.
9.02 | ¿Cuáles son los dólares financieros?
Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal, tiene la alternativa del “medio electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.
8.43 | A cuánto cerró ayer cada tipo de dólar
Mayorista: $350,05Oficial: $365,50Blue: $735Tarjeta: $639,63Qatar: $657,90MEP: $679,23CCL: $740,70
8.25 | La tendencia del dólar blue en la semana
Luego de cerrar la semana pasada con una caída de $20 en la cotización de la divisa en el mercado paralelo, el dólar blue avanzó $38 en las tres últimas jornadas, con $18 pesos ayer y otros $20 entre el lunes y el martes. Aun así, todavía se encuentra a $45 de distancia de su récord nominal, los $780 que alcanzó a mediados de agosto.
8.08 | ¿Cómo afecta el dólar Qatar a los servicios de streaming?
Los servicios de streaming de proveedores del exterior (como Netflix, HBO, Spotify y Amazon Prime) forman parte del cupo de US$300, por lo que el valor de la divisa que se pagará por esto depende del monto final de los consumos del mes.
7.41 | ¿A cuánto sube el piso del impuesto a las Ganancias?
En el mes de octubre, el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias pasa a $1.770.000. Así lo informó este lunes el ministro de Economía, Sergio Massa, quien además confirmó que está trabajando en un proyecto de ley para que el régimen quede fijo con actualización semestral.
7.16 | Cómo cerró el dólar blue ayer
Este miércoles, la divisa informal presentó una suba de cinco pesos y cerró a $730 para la compra y $735 para la venta. De esa forma, el dólar blue acumula una escalada de 25 pesos en lo que va de la semana.
6.40 | ¿A cuánto se vendió el dólar oficial ayer?
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), se mantuvo estable este miércoles y operó a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta. El oficial se sostiene en ese valor tras la fuerte devaluación que llevó a cabo el Gobierno a partir de los resultados de las PASO.