En este 12 de octubre donde se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, integrantes del denominado Tercer Malón de la Paz, marchó por las calles céntrica de la Capital.
Anacleto Lamas de la comunidad de Azul Pampa
Posteriormente realizaron un acto en Plaza Belgrano, para reafirmar su lucha en defensa del agua y la vida, de esta forma buscan que se terminen las políticas coloniales que “generan despojos y saqueos”, y ratificaron su rechazo a la reforma Constitucional.
Acompañados por organizaciones sindicales, políticas, sociales y de derechos humanos, reclamaron además el “cese del hostigamiento y persecución” hacia los que luchan por defender los derechos territoriales de los pueblos indígenas.
Perteneciente a la comunidad de Azul Pampa Anacleto Lamas comentó, “yo soy Anacleto Lamas de la comunidad de Azul Pampa y acá estoy porque es mi obligación como una persona adulta que voy a cumplir 70 años de venir a reclamar por nuestros derechos, venir a reclamar y decirles a nuestro legisladores que nos están traicionando, nos están perjudicando, están regalando todas nuestras riquezas, el daño que están haciendo es terrible, las comunidades se están quedando sin agua y a consecuencia de eso, los animales se mueren, no se puede sembrar, estamos totalmente destruido y el gobierno solo le interesa la plata y vender toda nuestra riqueza”.
A su vez remarcó, “Jujuy es rico en minerales, tiene toda clase de minerales, tenemos agua pura, el territorio es inmenso y cosechamos la mejor verdura y la mejor fruta sin químicos, pero sin embargo al gobierno, solo le interesa enriquecerse como han venido haciendo durante todo estos últimos, así que hoy estamos reclamando acá”.
Para finalizar expresó, “hace 12 día de caminatas que venimos y jamás hemos sido recibido por alguna autoridad, nosotros solamente vemos a los legisladores, diputados y senadores cuando hay elecciones, pero actualmente ya no salen a recorrer las comunidades, ellos directamente mandan el voto para que los votemos y hoy no nos queda más que estar acá para que tomen conciencia de lo que se está destruyendo es en prejuicio de Jujuy y de toda la Argentina, nosotros las comunidades somos los dueños del territorio, pero sin embargo no tenemos las escrituras y al gobierno solo le interesa el dinero”.
Por Mauro Ruiz – L24HJ